Asesoria Economica Financiera y Medio Ambiente

19 de noviembre de 2006

Evaluación económica del medio ambiente. Metodología

Estudiar la interdependencia entre el hombre y el medio natural es proponer alternativas para la preservación de este ultimo, para lo cual se debe de contar con un diagnostico ambiental, en este caso desde el punto de vista económico.

Este trabajo requiere de la formulación y diseño de una metodología que permita detectar el posible deterioro ambiental causado por las actividades productivas y que contribuya con información básica para la formulación de políticas de uso y conservación de los recursos naturales así como para la preservación del medio ambiente.

El diagnostico ambiental tiene como objetivo identificar, evaluar y describir la naturaleza e intensidad de los problemas ambientales. Así mismo la delimitación geográfica de áreas criticas. Finalmente, debe establecer un conjunto de recomendaciones que encausen acciones concretas para adoptar medidas que detengan los problemas de deterioro cumpliendo objetivos de conservación de los recursos vivos muy especialmente para asegurar el aprovechamiento sostenido de las especies.

Los logros alcanzados en el campo ambiental han servido para tomar conciencia de los problemas que se presentan al hombre en su constante relación con el medio físico y biológico, los cuales han originado en algunos casos serios e irreversibles cambios en los ecosistemas.

Cuando una economía utiliza los recursos renovables y no renovables debe persistir en la investigación ambiental, observando que su utilización satisfaga las exigencias del uso racional y planificado de los mismos.
De aquí la importancia de presentar los problemas del medio ambiente desde el punto de vista económico. Sin embargo, se tiene en cuenta que en los actuales momentos la problemática ambiental se estudia con el análisis beneficio – costo y este relacionado con los problemas de deterioro. En esta propuesta se toman en cuenta los aspectos económicos y estructurales de la actividad industrial, haciendo un análisis de la estructura productiva industrial para determinar los problemas de deterioro y contaminación.

Esta propuesta que fuera diseñada y aplicada en cuatro regiones del Perú (1983), ubica el problema ambiental en un contexto conceptual, presentando un esquema del circuito productivo de las actividades industriales y diseña una metodología en base a la estadística industrial.

En primer lugar, se toma en cuenta la problemática ambiental definida a través de un esquema donde se articulan las variables y factores que permitan detectar los problemas de deterioro ambiental. Posteriormente el estudio de casos específicos en la estructura productiva define con mayor exactitud los tipos de producción y residuos que genera la actividad productiva donde se procura delimitar por grupos productivos el uso y transformación de los insumos.

Estos dos aspectos permiten delinear áreas de influencia de la actividad industrial, en donde quedaron integradas el numero de las actividades productivas como el tipo de producción. Lograda la cartografía se procede al análisis de las unidades productivas con mayor incidencia en el área de estudio, para posteriormente realizar las investigaciones especificas de las unidades productivas, concluyendo con un mapa de impactos preliminares.
Así se tienen los siguientes pasos que contiene esta metodología.

1. Utilizando la estadística industrial, definir el universo de los establecimientos industriales.
2. Cartografiar la localización de los establecimientos industriales.
3. De la estadística industrial utilizar las variables como Valor Agregado, Valor Bruto de la Producción, Valor Total del Consumo de Insumos, Valor Total de la Inversión en Activos Fijos, Patrimonio Inicial y Valor Total de los Activos al Final del Ejercicio.
4. Clasificar el total de las industrias en base a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).
5. Teniendo el listado por CIIU y con las variables económicas, determinar el promedio y clasificando entre los valores Alto – Medio – Bajo, de acuerdo a un análisis estadístico.
6. Previamente a la visita de campo determinar una muestra representativa de los establecimientos industriales a visitar. Cuanto mayor sea la muestra será mejor.
7. Durante la visita a los establecimientos recabar información de todo el procedimiento de producción que incluya los volúmenes de insumos, su transformación y eliminación de residuos.
8. Recopilada la información y trabajada en gabinete obtener una matriz que contenga la agrupación por CIIU en los complejos Agrícola Alimenticio, Agroindustrial, Minero Metal Mecánico y Petroquímico no Metálico; también la localización geográfica y la indicación del ecosistema donde afecta la emisión de los residuos industriales.
9. Esta información debe ser utilizada por otras especialidades como es la biología, para poder determinar el grado de contaminación provocado por los residuos.
10. Integrar los resultados del diagnostico económico ambiental con los resultados de las otras disciplinas, lo que permitirá depurar y afinar los resultados que serán utilizados para el estudio de impacto ambiental.Esta metodología es una alternativa a la que propone United Nations Environment Programme (UNEP) en Evaluating the Environment, Application of cost-benefit analysis to environmental protection measures. Para mayor detalle comunicarse en nuestra dirección.

e-mail: munizasociados@gmail.com

16 de noviembre de 2006

Opinión

Por parte nuestra existe el convencimiento que toda ciencia, especialmente la economía, tiene relación directa con el uso y transformación de los recursos naturales, los efectos ecológicos y la alteración del medio ambiente. Por tal motivo, este blog tiene como propósito principal divulgar información técnica sobre recursos naturales y medio ambiente.

Categóricamente se fundamenta en el convencimiento que hoy más que nunca con el colapso del comunismo y la frustración dejada como herencia, no solamente a nivel político sino más bien frente al desengaño mayoritario de la humanidad frente a la responsabilidad del uso y manejo de los recursos naturales y humanos en el tiempo que ostentaron el poder. Allí esta como muestra Chernovil, holocausto nuclear que desenmascaró que una cosa es la ciencia y otra la naturaleza.

El terror actual es la globalización, nombre que envuelve con seda a la economía de libre mercado o liberal, la cual es antagónica con el orden y respeto a las leyes naturales y sobre todo al hombre. El terror, mejor dicho el miedo, en cierta parte de la población de este planeta es su destrucción, este aceleramiento que cada día es más y más violento, el cual acaba con lo que nos pertenece, la libertad de vivir sanos y en paz, más no con la lucha constante, día a día, de lograr el sustento. Allí como muestra tenemos la contaminación de las aguas con petróleo realizada por el Prestish, la pobreza de la población del Africa, el problema inconmensurable de las enfermedades y el hambre en los países no desarrollados pero si explotados y saqueados por el gran capital. Con el terror y el miedo es que se engendran las políticas del poder imperial, del poder del gran capital internacional y financiero.

No hay lugar en el mundo donde el hambre, la falta de vivienda y de vestido para la gente no este presente. Recordemos lo que hizo el Katrina en Missisipi y lo que ocultó la política liberal.

Es por esto que tratamos de proveer de información de lo que posee el Perú, sus limitaciones y su potencial. No tenemos ingerencia política alguna. Nuestra política es la necesidad de divulgar la técnica y la ciencia. Nuestra mayor recompensa es saber que ofrecemos la posibilidad al interesado de proporcionar con mayor detalle cualquier información de su interés y de proporcionar nuestro asesoramiento técnico personalizado.

El Perú no es ajeno a los problemas de contaminación y deterioro del medio ambiente, siempre ligados al liderazgo del poder económico y político. No son solamente estos problemas los que se circunscriben a las empresas industriales. También están presentes los problemas causados por la población marginada de la economía formal, aquella población que durante décadas ha generado problemas ligados al agotamiento de los recursos naturales, como es por ejemplo la deforestación de la Región de Cajamarca.

Esta población es la que no es absorbida por la economía formal, es la que genera acciones desesperadas de sobrevivencia, llegando ha utilizar cualquier medio para llevarse algo a la boca y aplacar su hambre.

En el Perú el hambre y la miseria es pan de cada día. El Perú lacera el alma, cuando uno ve en los barrios marginales de Lima o en las alturas de los Andes la miseria, el desamparo que ha sido generado por la economía mercantilista y liberal en los últimos 180 años. Cuando uno recorre la zona rural del Perú lo único que observa es el abismo que separa a esta zona de la urbana, aunque los indicadores sociales de mortalidad infantil o esperanza de vida sean iguales para ambas.

Acercar a los empresarios de la pequeña y mediana empresa al uso de los mecanismos que aportan valor agregado y humanidad a su trabajo, mejorando los instrumentos organizacionales con una alta dosis de simbiosis entre sus expectativas y el manejo del medio ambiente, es nuestro objetivo.

e-mail: munizasociados@gmail.com

12 de noviembre de 2006

El reto de una propuesta presidencial

En el Perú existen muchos circuitos que valen la pena recorrerlos, ya sean por interés turístico o por interés científico – cultural. Uno de estos es el que une Huariaca – Huancabamba – Oxapampa – Satipo – Concepción – Huancayo, pasando por el pueblo de Comas.

Todos los circuitos tienen la virtud de poseer paisajes que cubren desde la costa peruana junto al litoral del Océano Pacifico, pasar transversalmente la Cordillera de los Andes y divisar la selva peruana. Pero lo más importante es que cuanto más alto uno llega en la Cordillera Andina puede observar la flora y fauna, disfrutar de un clima variado y distinguir con asombro las caídas de agua.

El Perú cuenta hidrográficamente con tres cuencas, la del Pacífico que esta formada por el cause de los ríos costeros que desaguan en el Océano Pacifico; la cuenca del Titicaca que cuenta con los ríos que proviene del Perú y Bolivia y que vierten sus aguas en el Lago Titicaca; y la cuenca del Atlántico que son los ríos que discurren por la Cordillera de los Andes y vierten sus aguas en el río Amazonas y este en el Océano Atlántico.

Nos ocuparemos solamente de la cuenca del Atlántico y de los principales ríos que vierten sus aguas en el río Amazonas. Además se debe tener en cuenta dos cosas. Primera, que desde hace veinte años se conoce el inventario nacional del uso actual del agua, más no así el plan de ordenamiento de los recursos hídricos. Segundo, esta deficiencia obedece a que entre 1985 – 1990 no se contó con la voluntad política de aquel entonces, para ejecutar la más importante tarea con respecto al recurso hídrico. A esta situación se debe añadir que entre 1990 –2000 el Perú vivió el gobierno más corrupto e incapaz de su historia republicana, el cual tampoco cumplió con dicho objetivo y clausuro la entidad técnica que durante treinta años mantuvo a la vanguardia al Perú sobre el estudio del recurso hídrico. El resultado es, por decir lo menos, nefasto para los intereses del Perú.

Durante dos días del mes de noviembre del 2006 el Presidente Alan García Pérez visitó el Brasil y ante un auditórium de inversionistas brasileros ofreció proporcionar energía al Brasil desde la zona peruana de la cordillera de los Andes, lo que permitiría inversión conjunta y beneficios mutuos para los dos países. Así fue de concreto.

Pero hasta dónde es posible hacer este tipo de ofrecimientos. Constituye un atrevimiento ofrecer cuando no se sabe lo que se tiene? Se tiene que entender que el Presidente Alan García Pérez hará en su actual gobierno lo que no hizo en su primer gobierno 1985 – 1990, o sea proporcionar presupuesto y financiamiento para ejecutar los estudios y contar con un plan de ordenamiento de los recursos hídricos? Si fuese así, quiénes lo realizaran. Si se realizasen los estudios y los resultados no colmasen las expectativas, cómo quedaría la oferta hecha al Brasil.

Pero veamos lo que representa la cuenca del Atlántico ubicada en territorio peruano, de donde saldría la energía ofrecida al Brasil. El volumen de agua utilizado con fines agrícolas es de 1,996’268,000 m3; el uso poblacional del agua es de 162,056,000 m3; el agua con fines energéticos (generación de energía hidráulica) compromete 4,042’899,000 m3; el agua comprometida con fines mineros (extracción, concentración, fundición, refinación y servicios conexos) es de 42’566,000. El agua para uso industrial fue de 6’370,000 m3; el uso pecuario demanda 38’150,000 m3. Como un dato adicional a nivel espacial el 28.3% del volumen total anual se utiliza en la cuenca del Atlántico.

El uso energético se orienta a la generación de energía hidroeléctrica y para refrigeración de centrales térmicas. La Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales contribuye al entendimiento del uso del recurso agua cuando afirma que el agua también como energía es utilizada en el desarrollo económico y social. Pero agrega, que en este caso no es necesariamente en su totalidad consuntivo ya que puede ser utilizada con posterioridad, siendo en este caso que se hable del volumen de agua comprometida y no de agua consumida.

El número de centrales hidroeléctricas en 1980 fue de 163 las que producían 1’083,448 KW; la energía térmica era generada por 291 centrales que producían 177,322 KW.

Resumiendo el volumen total por año que es usado en la vertiente del Atlántico es de 6,288’309,000 m3 utilizado en uso consuntivo el 35.7% y en no consuntivo el 64.3%. El uso consuntivo del agua en la vertiente del Atlántico, en orden de importancia, es el uso agrícola, poblacional, minero, pecuario e industrial.

Se tiene que resaltar que una recomendación hecha por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales fue que a partir de 1985 se debía de reajustar periódicamente los resultados que se obtendrían en base a la mayor y mejor información proveniente de la implementación de decisiones que asegurasen la generación de información estadística relacionada con el uso actual del agua en el Perú.

Por otro lado, el escurrimiento superficial medio anual en la vertiente del Atlántico es de 63,379.50 m3/seg., mayor que el escurrimiento en las vertientes del Pacifico y Titicaca. Es importante señalar que según el inventario nacional de ríos del Perú, se contabiliza un total de 564 ríos en la vertiente del Atlántico. Tiene un área de 956,751 Km2 y está constituida por tres ríos principales, el Marañón, Ucayali y Huallaga. Los dos primeros originan el río Amazonas en el pueblo de Nauta. En la parte del Perú limita por el Norte con Ecuador y Colombia, por el Sur con la vertiente del Titicaca, por el Este con Brasil y Bolivia y por el Oeste con la vertiente del Pacifico.

Los ríos principales de la vertiente del Atlántico se originan en el Nudo de Pasco situado en la Cordillera de los Andes en la parte central del territorio del Perú a los 11° de Latitud Sur entre los 4,000 y 6,000 m.s.n.m. Esto origina un escurrimiento irregular iniciándose en el mes de octubre y terminando en el mes de marzo. El periodo de estiaje se inicia en el mes de abril y termina en setiembre.

El relieve general de las cuencas es muy importante ya que se ubica una de ellas por encima de los 1,000 hasta los 6,000 m.s.n.m. y por lo tanto la hoya hidrográfica es escarpada y alargada, de fondo profundo y de fuertes pendientes. La otra zona es baja y por lo tanto se encuentra por debajo de los 1,000 m.s.n.m. con características contrarias a la primera, siendo la hoya hidrográfica accidentada pero poco escarpada, alargada y de desnivel gradual.

En esta descripción se tiene que resaltar que el curso de la mayoría de los ríos es sinuoso, con drenes en diversas direcciones pero confluyendo todos hacia el gran receptor que es el río Amazonas.

Cuando nos referimos al escurrimiento de la vertiente del Atlántico consideramos al río Amazonas como el gran colector y este a su vez esta constituido por cuatro sistemas. El del río Amazonas propiamente dicho, el del rio Yurúa, Purús y el de la cuenca del río Madre de Dios.

El escurrimiento superficial total medio anual es de 1’998,735.90 millones de m3. El río Amazonas en la frontera peruana – brasileña antes de la confluencia con el río Yavarí, descarga 38,131 m3/seg. Ahora bien, dentro del sistema del río Amazonas se destacan el escurrimiento del río Ucayali con 17,686 m3/seg y el Marañón con 17,331 m3/seg. El aporte de las cuencas de los ríos Yurúa, Purús y Madre de Dios es de 25,462.17; 31,908.12 y 251,919 millones de m3.

Estaremos atentos a los próximos acontecimientos en especial a los resultados de la propuesta presidencial peruana, como alternativa a la propuesta hecha por el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, con el oleoducto de Venezuela hasta Bolivia.

e-mail: munizasociados@gmail.com

6 de noviembre de 2006

La economía y las elecciones

Qué es la economía. Es una pregunta que mucha gente se hace. Unos responden que es una ciencia; otros, que no es una ciencia, los más no saben responderse. Pero, qué de peculiar tiene la economía, cuando mucha gente la confunde con las finanzas.

Existen muchos textos de economía pero ninguno de ellos empieza definiendo qué es la economía; está implícita en el contenido del tratado. También existen textos de economía que son tratados con un alto contenido matemático, otros con cierto contenido estadístico y cómo dejar de mencionar los que tienen un contenido filosófico, político o social.

Cuando se quiere abordar este tema se recurre a un diccionario económico, pero aquí hay otra curiosidad. El termino economía es definido por un diccionario especializado; también es definido por el diccionario de la Real Academia Española. Pero si hay más de una definición de economía cuál de ellas debemos de preferir.

Frente a esta disyuntiva se apela al criterio de las personas. Pero, cómo tener criterio cuando nunca se ha estudiado formalmente economía. Se apela a que el “homo sapiens” desde siempre es un “homo economicus” y por lo tanto puede optar. Si es así, consultemos.

Al abrir el Diccionario de Economía Política dirigido por Claudio Napolioni, Ediciones Castilla – Madrid, se encuentra en el índice definiciones de Economía Agraria, Economías Atrasadas y Economía (Ciencia). Lo primero que salta a la vista es la diversidad del término. A propósito de esta diversidad también existe la historia de las doctrinas económicas, la macroeconomía, el desarrollo económico, el desarrollo económico y planificación, la política económica, el análisis matemático para economistas, las matemáticas para economistas, la economía moderna, la economía política, el análisis macroeconómico, la teoría macroeconómica, la planificación económica, la economía humana. Hay que adicionar las contribuciones que tratan el tema de la economía pero con la orientación peculiar del autor, como es El Capita o la Acumulación del Capital.

Todos estos temas tratan sobre economía, lo que quiere decir lo amplia que es esta disciplina. Existen manuales, cursos, tratados, cada uno con una orientación específica. Así por ejemplo existe el Curso de Economía Moderna de P.A. Samuelson que es un tratado clásico y académico sobre economía, que ha servido en la formación de alumnos de economía; el Manual de Teoría Económica de A.W. Stonier y D.C.Hague. Ambos tienen sus peculiaridades, pero en el fondo tratan sobre lo mismo. Dentro de esta tónica académica tenemos el tratado sobre Teoría Macroeconómica de Gardner Ackley, también con sus peculiaridades y exigencias.

La Real Academia Española define la economía como, 1. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. 4. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos. 5. Ahorro de trabajo, tiempo o de otros bienes o servicios. 6. Ahorros mantenidos en reserva. 7. Reducción de gastos anunciados o previstos.

También la Real Academia Española clasifica la economía en economía animal, economía cerrada, economía de escala, economía del bienestar, economía de mercado, economía dirigida, economía mixta, economía planificada, economía política, economías sumergidas, y economías externas.

Pero esto no es todo. Hay un aspecto que siempre está latente y en esta oportunidad, con curiosidad, se plantea. A lo que me refiero es a la decisión, no como expresión sino más bien como adjetivo de acción, que tienen los gobernantes y gobernados, como elemento decisivo en la vida económica de un pueblo o nación. Es la determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa. La cosa dudosa en los gobernados es cuando tienen que decidir (escoger) entre uno u otro posible gobernante; por parte del gobernante, es más tenue esta actitud, por que es él el objeto de la decisión de los gobernados a ser elegidos.

Hay que tener cuidado cuando los políticos plantean sus objetivos en el gobierno que les toca dirigir, ya que para esa fecha tienen el cerebro hecho un sancochado, termino que en el Perú denota de manera coloquial, revoltijo, cosa desordenada. Así tenemos el gobierno entre los años 1985 – 1990 que fue la expresión máxima del sancochado; entre 1990 – 2000 tenemos el gobierno del sancochados refinado o gourmet, donde los ingredientes del mercado más cotizados fueron la privatización y el robo. En ambos casos fueron gobiernos que contravinieron, por lo menos, las acepciones a que hace referencia la Real Academia Española sobre la palabra economía.
Por lo tanto, se debe tener mucho cuidado con lo dicho hasta aquí, ya que se les puede hacer un sancochado la cabeza, asunto que no es solamente propiedad de los gobernantes, a la hora de elegir el candidato de sus preferencias. Tal vez en las elecciones del 19 de noviembre del 2006 veamos muchos sancochados. Que Dios los coja confesados.

Recomiendo la lectura de Homo Economicus o Idiota Moral? en http://www.alcoberro.info/v1/liberalisme5.htm.

e-mail: munizasociados@gmail.com

4 de noviembre de 2006

OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES - ONERN

La Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales – ONERN, inició sus labores en 1962 y durante treinta años realizó trabajos en el territorio del Perú. Estos trabajos fueron los inventarios de recursos naturales, estudios sobre medio ambiente, contribuciones contra la desertificación y otros tópicos. Cartografió la totalidad del territorio peruano (1,285,215 Km2), realizando hasta 1986 ochenta y nueve estudios, de reconocimiento, semidetallado y detallado, además de estudios de censores remotos, de lineamientos de política de conservación de los recursos naturales, sobre normas para estudios integrados, guía de información cartográfica, entre otros.

Con un plantel profesional de alto nivel profesional y experiencia que cubrían las especialidades de ingeniería forestal, geología, suelos, hidrología, climatología, cartografía, entre otras especialidades. Así mismo contaba con profesionales de la especialidad de sociología y economía. El personal técnico suficientemente capacitado y experimentado en los campos de la cartografía, censores remotos, logística e informática.

Como un gran detalle y noble actitud, fue un organismo del Estado Peruano. Era lo suficientemente maduro en mantener la humana cualidad de la igualdad entre su personal, donde era apreciado el don de gente, la honradez y la lealtad en el trabajo.

Existió siempre el termino “la familia ONERN”, que era algo cierto y muy valorado entre el personal, en cuanto ayudas mutuas, severidad y exigencia. La política siempre presente como en toda familia, no se reflejaba, sino mas bien estaba sujeta al valor de los especialistas.

El aporte desinteresado fue bien recompensado con el reconocimiento hacia el personal. Los años de vigencia de la ONERN también fue objeto de apetencias políticas, con el pretendido usufructúo de su prestigio. Nunca claudicó en sus principios éticos, morales y científicos. Utilizó en sus publicaciones, reflejando la verdad de lo que realmente era el Perú. Ofreció, por ejemplo, con la Clasificación de Tierras que el Perú que solamente el 3% del total de su superficie eran aptas para cultivos en limpio. Fue una de las contribuciones más importantes ya que anteriormente a esta, usaba la clasificación de suelos norteamericana. Otra de las contribuciones a resaltar es el Mapa Ecológico del Perú, lo cual permitió conocer con mas exactitud sobre la ecología del Perú. También aportó con el logrado inventarios de aguas del Perú, contribución de incalculable valor.

El esfuerzo de sus directores y personal logró materializar dos estudios de suma importancia. El Perfil Ambiental del Perú (1986) y Los Recursos Naturales del Perú (1985), volúmenes estos que son la materialización del trabajo y el esfuerzo en el campo ambiental.

El reconocimiento nacional e internacional hacia la ONERN fue consecuencia de su esfuerzo y principalmente de su mantenimiento como una dependencia del Estado fuera de los avatares de la política. Durante esos treinta años de funcionamiento ningún gobierno pretendió destruirla; por lo contrario, apoyaron decididamente su trabajo, el cual fue aprovechado en los planes de desarrollo y en la planificación nacional. Entidades beligerantes (1968 – 1980) hicieron de esa información valioso insumo para los estudios del potencial nacional, tema intrínsecamente ligado a los estudios especializados y ligados a este grupo de poder.

Estas pocas líneas no son suficientes para decir lo importante que fue la ONERN. Esa actitud discreta de su presencia. Esa serenidad para abordar los temas más espinosos y complicados de la realidad nacional. Cada área especializada era un recinto donde se practicaban las operaciones mas difíciles y complicadas; donde se estructuraban e integraban los resultados de los estudios.

La ONERN también fue el centro donde se cultivó la amistad, la camaradería y el amor. Los deportes, el ajedrez y compartir la cerveza, que también eran parte de esa fraternidad. Los trabajos de campo, aunque difíciles y sacrificados, eran un aliciente profesional; eran la recompensa que todos tenían, por que conocían el Perú, este país con 84 zonas de vida de las 114 que existen en este planeta llamado Tierra.

Esta fue la ONERN, aquella que dejó huella profunda en el espíritu, aquella que ni las hordas salvajes entre 1990 y 2000 destruyeron el Perú.

La ONERN siempre será recordada, reconocida pero no igualada.

e-mail: munizasociados@gmail.com

1 de noviembre de 2006

El desarrollo y la emigración de Cajamarca - Perú

Uno de los grandes problemas que enfrenta el Perú en las cuatro ultimas décadas es al cultivo de la hoja de coca. Este problema debe ser abordado integralmente; pero qué significa integralmente.

Son dos hechos de importancia lo que llevó a la extensión masiva del cultivo de la hoja de coca, teniendo en cuenta lo que llamo la especialización histórica geográfica de este cultivo. Por ejemplo uno de los valles por demás conocido es el de la Convención en el Cusco. Sin embargo en los valles amazónicos como Tocache, Campanilla, Alto Huallaga, Huallaga Central, Bajo Mayo, su historia es reciente; data tal vez de los últimos treinta años, en que dicha área geográfica se especializó en el cultivo de la coca.

Este es un hecho y como tal no necesita demostración. Sin embargo todo producto cuando ingresa al mercado necesita entre muchas otras cosas, las facilidades, no solamente de los factores de comercialización sino de condiciones que permitan su proliferación, su abundancia y más que todo las preferencias de los consumidores.

Estas características deben de tenerse en cuenta, como también los factores que incentivan su producción, como es la migración poblacional y la demanda creciente de trabajo. En este caso definimos el área que nos interesa como la formada por los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Huanuco.

Vamos ha distinguir tres áreas, a saber, los departamentos de La Libertad y Lambayeque como áreas de influencia comercializadora y de transito de los subproductos de la hoja de coca. Una segunda área la que está conformada por el departamento de Cajamarca, definido como el área proveedora de mano de obra para el cultivo de coca; una tercera área conformada por el departamento de San Martín más específicamente Moyobamba, Tarapoto, Bellavista, Juanjuí, San Jose de Sisa, Saposoa entre otros, como área de atracción de mano de obra y de producción de hoja de coca.

La población expulsada especialmente del departamento de Cajamarca proviene de las actividades productivas como es la agricultura, ganadería y minería, que son actividades productivas que no pueden absorber la mano de obra, ya que su desarrollo es incipiente o inexistente.

Esta es la razón por la que se inicia la migración; por la incapacidad de la economía de Cajamarca de absorber a la población para el trabajo. Este es un problema de desarrollo que afronta Cajamarca. No vamos a ocuparnos de la migración que se dirige a Lima, Trujillo o Chiclayo. Esta migración por lo general esta compuesta por pobladores que se dedican al comercio y servicios, siendo una minoría. Pero la emigración que se dirigen hacia San Martín y al norte Huanuco tienen otra composición. Es la población en situación de extrema pobreza, que viene del agro degradado y colapsado; es esa población que no cuenta con alternativas para sobrevivir en su lugar de origen. Es la población que se define como una unidad flotante sin oportunidad de sobrevivir en su lugar de origen. Habría que estudiar a la migración interna de Cajamarca o sea entre provincias y distritos del mismo departamento, que en minoría opta por esta alternativa, pero esta población estadísticamente no existe.

El trayecto que usa la población emigrante para dirigirse al departamento de San Martín es a través de la carretera que une el departamento de Cajamarca con Amazonas. Es una zona de transito, zona de un gran potencial en recursos naturales pero que no cuenta con la diversificación productiva y económica de Trujillo y Lambayeque. El flujo migratorio cajamarquino sigue su camino cruzando la Cordillera de los Andes hasta lograr asentarse en los poblados del norte del departamento de San Martín.

Toda el área comprendida entre los departamentos de Cajamarca y Amazonas presenta básicamente una sola característica común y es la de poseer una actividad agrícola de subsistencia con un mínimo desarrollo de la agroindustria. A lo sumo conforman enclaves económicas como es el caso de la producción de leche en Cajamarca, que teniendo un alto rendimiento se exporta a la planta procesadora de Lambayeque, para su procesamiento y transformación en productos como yogurt, leche envasada, quesos y todos sus derivados.

En cuanto la migración cajamarquina pisa tierras de selva alta en el departamento de San Martín, esta logra asentarse en áreas que creían con vocación agrícola, más son tierras designadas de protección, por su fragilidad y nula productividad. Sin embargo las necesidades primaron y fueron ocupando lugares que ofrecían las mínimas condiciones para viviendas. El trabajo agrícola fue incorporándose en el monte mediante el esfuerzo constante de los emigrantes, reforzado por su cultura agraria que les permitió instalar una economía de subsistencia al igual que en su tierra de origen.

De esta manera la masa emigrante introdujo el trabajo andino en la zona de selva alta, en zonas con pendiente, consolidando así su trabajo en terrazas y muy poco en zonas llanas, ya que estas áreas eran usadas para los asentamientos humanos. Así tenemos como ejemplo el distrito de Nueva Cajamarca que fuera fundado por los primeros flujos migratorios.

La primera gran migración se dio hacia finales de la década de los setenta. La segunda ola migratoria desde finales de aquella época hasta el presente. Esto nos permite distinguir la naturaleza y motivación de la migración. La primera que fuera atraída por el despegue de las actividades agrícola y ganadera en los valles del Huallaga Central y Bajo Mayo en el departamento de San Martín.

El desarrollo de estos valles consolidó el desarrollo y crecimiento económico del departamento de San Martín, con el auge de la producción del arroz, maíz, frutales, ganadería vacuna y porcina. Este boom fue tan impresionante que hasta la cooperación internacional prestó su apoyo para el mejoramiento de las técnicas productivas con el financiamiento de organizaciones oficiales y privadas.

Las expectativas y los resultados no tardaron en darse. Instituciones nacionales del Estado peruano tuvieron participación en el control, asistencia, investigación y financiamiento de las actividades. Así también hubieron trabajos que detallaban mediante cartografía y estudios de inventarios de recursos naturales las características físico – biológicas de los valles, los cuales llegaban ha definir los diferentes usos de la tierra que por cierto no fue respetado ni promocionado por las autoridades competentes y responsables.

En estas circunstancias estos valles fueron un polo de desarrollo de suma importancia, no solamente para las masas de emigrantes, sino también por inversionistas que orientaban sus esfuerzos a la producción de arroz en el valle del Sisa y del Biabo.

La modernización productiva duró hasta aproximadamente alrededor de 1986 ya que la convulsión política y terrorista erradicó el progreso y las esperanzas de la población departamental como la nacional.

De esta manera se allanó el camino consolidándose la otra migración, aquella que provenía de las tierras cajamarquinas, la migración sin esperanzas, la migración desposeída y olvidada por el Estado peruano. Estos emigrantes provenían del agro cajamarquino, aquel que había colapsado por no contar con una transición hacia un mínimo desarrollo, ya que las políticas gubernamentales no previeron que una descompensación entre los departamentos de la costa, como fueron Lambayeque - La Libertad por un lado, y San Martín por otro, les ofrecían diferentes opciones de trabajo y sobrevivir, ya que este ultimo les ofrecía la posibilidad del trabajar en el campo como agricultores, como lo que eran y eso fue lo que les abrió los ojos como un departamento de la esperanza, del inicio del fín de sus penurias e inicio de consolidación de sus esperanzas y anhelos.

Cuando al inicio de la década de 1980, Moyobamba era una ciudad apacible y bucólica vio fluir a los emigrantes cajamarquinos hacia el sur, no antes de captar la mano de obra agrícola para las tareas del campo. Los salarios eran por demás lo que no captaban los cajamarquinos en su propia tierra, adicionándole la alimentación y descanso considerado. Estos emigrantes mantenían su estancia temporal para que les permitiese ahorrar e iniciar su viaje más al sur del departamento de San Martín.

Cuando su criterio les hacía iniciar su viaje hacia los valles al sur de Tarapoto, esta provincia fue el segundo punto de estancia temporal. Estos valles como el de Saposoa eran los que recibían a los emigrantes en las tareas agrícolas por un salario aun mayor que el que recibían en Moyobamba.

Su permanencia era más corta que en Moyobamba o Tarapoto ya que al término de esta el objetivo era Juanjui, utilizando este distrito como catapulta hacia el valle del Alto Huallaga. Es en estos valles en donde la mano de obra campesina era altamente cotizada por su laboriosidad y conocimiento del manejo no solo del cultivo de coca en zonas de laderas con pendientes de más de 25%. Aquí sí se diversificaba el trabajo; así las oportunidades eran las de seguir utilizando las áreas ya utilizadas con el cultivo de coca, en donde se realizaban trabajos de desbroce o limpieza del monte; en otros casos invadir el bosque en laderas, talarlo y sembrar coca.

En el caso concreto del sembrío de la hoja de coca, así como en la de otros cultivos, la mano de obra era muy necesaria, ya que era utilizada en las diferentes etapas de producción de los derivados de la hoja de coca. El costo de la mano de obra variaba en las etapas de siembra, cosecha y transformación, siendo esta última la más cotizada, ya que las personas que pisaban las hojas de coca en las posas de maceración, recibía el mayor jornal.

El ahorro estaba muy difundido entre los emigrantes ya que al salir de su lugar de origen tenían la convicción de retornar. El regreso se realizaba después de doce meses como mínimo, después de estar trabajando en los campos de coca. En este tiempo adquirían bienes eléctricos como radios transistores, receptores de TV, equipos de sonido y otros bienes que les permitían consolidar cierto status, que jamás iban ha obtenerlo quedándose en su tierra de origen.

La proliferación del comercio en los centros poblados de los valles cocaleros captaban cierto porcentaje de los jornales fundamentalmente en diversión, para cuando llegara el momento del regreso las experiencias de lo vivido habían enriquecido sus vidas.

Un segundo tipo de emigrantes fue aquel que decidió residir ya sea como mano de obra golondrina o como residentes en los centros poblados. En el primer caso el trabajo estaba asegurado ya que los sembríos de coca producen hasta seis cosechas anuales. Lo de mayor importancia para ellos era la extensión de los valles, como por ejemplo el valle del Huallaga Central y Bajo Mayo con una extensión de 864 mil hectáreas, el cual ofrecía grandes posibilidades por la diversidad del uso de sus tierras.

La consolidación del sembrío de coca se logró a partir de 1985 cuando de manera tímida asomaron los sembríos de coca en las ladera del monte. Nada más sencillo que subir a un avión y observar las plantaciones de coca, lo cual era visible inclusive desde un jet 707.

Esto fue así. Para qué entrar en ampulosas sustentaciones técnicas con cifras, cuadros, diagramas. No es necesario, para eso existen las entidades encargadas de llevar los registros estadísticos y principalmente lo que hoy existe.

En esta situación se iniciaron los vínculos con el narcotráfico. La economía de esta región iniciaba una nueva transformación ya que la agresividad productiva, el conocimiento que tenían los que financiaban la producción, la seguridad que ofrecen los bosques, hacia de esta parte del Perú una zona virtualmente invisible y sostenida con una economía de coca. Juanjui era un ejemplo, con sus prósperos negocios y comercio.

Ha inicios de 1986 se iniciaron propuestas para detener el cultivo de coca, ya sea con exfoliantes o con químicos rociados sobre los sembríos. Esta tarea fracasó y desde aquella época se implementaron políticas que pretendieron hacer frente a este problema.

Militarizaron la zona con acciones de interdicción, con bases militares y todo lo que la perspectiva militar tuviese en sus manos. Desde luego que nada contuvo el desarrollo y consolidación de dicha actividad. Desde aquel entonces las Naciones Unidas hasta la fecha cuenta con un staff de profesionales que le permite obtener información cartografiada (monitoreo) del movimiento de las áreas cultivadas con coca, no solo de esta zona sino también del resto de la zonas cocaleras del Perú. El Estado peruano cuenta con un órgano que tiene la función del tratamiento de esta problemática como la de ser el vinculo oficial con los demás Estados.

En estas circunstancias la producción de la hoja de coca ha dejado en segundo plano el desarrollo del departamento de San Martín. Hasta el presente nunca se ha hecho referencia a la dependencia del cultivo de coca con un enfoque social, siendo este una exigencia no solamente de orden técnico si no más bien político.

El olvido de los departamentos de Amazonas y Cajamarca dentro de la política de desarrollo nacional ha sido postergado durante décadas; la falta de planificación y previsión de una política de empleo contribuye a que la velocidad migratoria se extienda no solamente a centros poblados mas cercanos sino a otros centros poblados del resto del Perú.

Los efectos de esta política ha devenido en el incremento de la pauperización de un gran sector de la población nacional, del incremento de la delincuencia y de la inseguridad ciudadana. Se tiene que cambiar el enfoque actual dando prioridad a los departamentos de Cajamarca y Amazonas, con una política de empleo ligada al anclaje poblacional; descartar definitivamente el enfoque militar – policial en el control de la acciones contra el cultivo de la hoja de coca.

Haré mención a lo que manifesté en mi informe, cuando participe en el Proyecto de Vigilancia Ecológica de la Degradación de las Tierras y Desertificación en el Perú (PNUMA, AGFUND, ONREN) en 1988: “constate el incremento en el uso de la tierra en forma extensiva, así como la incorporación de técnicas agrícolas no aptas para la ecología de la zona. A esto se agrega el fraccionamiento de la tenencia de la tenencia de la tierra, como alternativa para la sobrevivencia de una población cada vez mayor, lo que hizo descender la producción y los rendimientos agrícolas, propiciándose un proceso mercantil de la tierra y su orientación a la utilización de los cultivos ilegales, debido a los mayores márgenes de utilidad”.

Lo anteriormente sostenido nunca fue tomado en cuenta por los gobiernos del Perú desde 1989. Han pasado 17 años y al parecer se mantiene y se mantendrá la actual política para enfrentar al mayor flagelo productivo del Perú. Cuanto más se esfuercen los gobiernos por modernizar la periferie nacional mayor será la vulnerabilidad del interior del Perú. Sus provincias más alejadas de la capital de la república o de aquellos centros poblados con mayor desarrollo relativo son a los que no se podrán desaparecer más si atormentar con el hambre y el olvido.

Es momento de tener otra actitud.

e-mail: munizasociados@gmail.com

24 de octubre de 2006

Perfil Ambiental de la Región Junín – Perú

Los aspectos que aborda el presente perfil ambiental son la localización de los establecimientos industriales, el uso de los insumos para la producción y la evacuación de los residuos industriales, como factores que aceleran los problemas de contaminación y deterioro ambiental.

En 1983 la región Junín contaba con 1114 establecimientos industriales, los que se distribuían en los distritos de Huancayo 794, Tarma 72, Chanchamayo 61, Concepción 58, Satipo 42, Yauli 14 y Junín 10.
El mayor número de estos establecimientos industriales se distribuían en las actividades como destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas 270, fabricación de tejidos de punto 146, fabricación de prendas de vestir 118, fabricación de productos químicos 17, fabricación de productos de arcilla 48, fabricación de cemento y yeso 14, fabricación de muebles 26, fabricación de productos metálicos exceptuando maquinas y equipos 11 y construcción de maquinaria y equipo exceptuando las maquinarias eléctricas 29.

El impulso industrial de la época básicamente se debió a las facilidades crediticias y financieras, además del movimiento migratorio, como consecuencia de los mayores beneficios y mayores niveles de vida.
El valor agregado de los complejos agrícola alimenticio y agrícola industrial superó al generado por el complejo minero metal mecánico y petroquímico no metálico. Dos observaciones al respecto. Primera, las industrias relacionadas con el agro son las que mejor posicionadas se encontraban; segundo, siendo la minería un rubro de primer orden, solamente representaba 13% del valor agregado.

La zona se caracteriza por tener una industria básicamente artesanal, siendo un número reducido de industrias las que contribuyen en la agudización de los problemas ambientales. Para definir a este grupo de industrias se usaron como elementos base el trabajo de campo y las visitas a los establecimientos industriales de mayor representatividad productiva. La información de campo fue complementada con el trabajo de gabinete para determinar los efectos ambientales que se habían definido con las observaciones in situ.

Se verificó que la diversificación industrial es mínima. La industria agro-alimentaria está compuesta por la industria de elaboración de productos alimenticios y la fabricación de productos de panadería; la destilación, rectificación y mezcla de bebidas espirituosas y no alcohólicas; la industria de hilados, tejidos y acabados textiles, la fabricación de tejidos de punto, tapices y alfombras; aserraderos, talleres de acepilladuría para trabajar la madera.

Este conjunto de industrias se localizan en los distritos de Satipo, Jauja Tarma, Concepción, Huancayo, La Merced y San Ramón.; con excepcional mención a la industria metalúrgica de La Oroya.

La principal industria de agua gaseosas se ubica en el distrito de Jauja, con una producción de 85 mil docenas mensuales de botellas. Utiliza 750 kg/mes de soda cáustica para la limpieza de las instalaciones de la embotelladora y el lavado de envases y 150 kr/mes de detergentes industriales. Además de estos productos químicos se utilizan el arsénico y el hidróxido de sodio (soda cáustica). Estos productos químicos son los de mayor poder de contaminación por sus efectos corrosivos y de acidificación.

Otra actividad de importancia debido a la diversificación productiva es la de envasado y conservación de frutas. El acopio de materia prima (naranja, maracuyá, piña, coco) en el principal establecimiento tiene un promedio mensual entre los 583 y 833 kgr. Permiten una producción total de envasado de jugos, mermeladas, etc. de 3 mil toneladas anuales, siendo la capacidad máxima de producción de 30 mil toneladas.

El acopio de materias primas para la producción de conservas de jugos de frutas es de 1,110,651 kgr., para conservas de frutas 667,178 kgr, para mermelada y puré de frutas 110,380 kgr., para cremogenados 128,111 kgr. y para concentrados de frutas 503,399 kgr.

De la utilización total de las materias primas el 50% se convierte en residuos. Estos residuos son arrojados directamente al río Chanchamayo y a producir compost para uso agrícola (mejoramiento de suelos) y en la obtención de azucares en el caso de los residuos de piña. A lo largo del proceso se utiliza agua que es obtenida del subsuelo mediante la perforación de pozos de 16 mts. de profundidad, las que luego deben ser tratadas debido al alto contenido de calcáreos.

La actividad ganadera es muy extendida en la región, la cual incentiva la actividad de matanza de ganado y la fabricación de productos lácteos. Esta actividad no presenta las condiciones básicas sanitarias en el proceso de sacrificio del ganado como en el uso y destino de los residuos.

En algunos distritos como el de Huancayo, el número de reses sacrificadas promedio diario es de 50 cabezas, siendo el peso promedio por cabeza de ganado de 400 kgr. Se obtiene un promedio neto de carne de 150 kgr. por cabeza de ganado. Se sacrifican adicionalmente 1,000 cabezas de ovino mensualmente.

Los elevados costos de producción no permiten hacer frente a mejoras en los establecimientos (camales) provocando conflictos laborales y el deterioro en las condiciones técnicas de producción y de mercado.
La matanza del ganado genera residuos orgánicos (sangre, cerdas, pelos, etc.) los cuales se arrojan como descargas directamente a los ríos Chulcas y Satipo sin previo tratamiento, mientras que los residuos de la matanza son utilizados por los pobladores de bajos ingresos para la alimentación de sus animales domésticos, cuando también en ellos mismos.

La fabricación de productos lácteos (mantequilla, queso, leche liquida) son producidos de preferencia en los distritos de Tarma y Huancayo, siendo este último distrito el de mayor significación productiva. Con el acopio de leche se inicia el proceso productivo, captando un total de 15 mil kg./día de leche procedente de los productores de la zona, insumo que contiene 3.6% de grasa. Al homogenizarse se estandariza en 3%. Luego del proceso de descremación y homogenización se obtiene leche residual, elemento básico para la elaboración de queso, mantequilla y suero.

La producción de leche es de 3 mil bolsas/hora con un promedio diario de 25 mil bolsas; se producen entre 78 y 156 unidades de queso fundido diario que equivalen a 195 – 300 kgr. de uso de materia prima.
En el control de calidad y de limpieza de la planta son usados productos químicos (soda cáustica 209 lts/mes, ácido nitrico23 lts/mes) y agua (60 m3/dia) Los residuos son eliminados directamente al río Mantaro, sin ningún control ni previo tratamiento.

La aserraderos y talleres de acepilladura de madera, es una de las industrias de mayor significado por su intensa actividad de transformación del recurso maderable y su vinculación productiva con la actividad forestal.
Cabe destacar que existen conflictos entre los agentes productivos, debido a las parcelaciones o adjudicaciones de tierras que no son aptas para uso agrícola y por la posesión de los recursos naturales que les otorga dichas adquisiciones en áreas que han sido tramitadas para uso forestal.

La extracción de madera y su pago justo se complica por las constantes alzas de los costos de producción. El costo de extracción del pie tablar en trozas puesta en los aserraderos depende de la distancia; por 100 km. adicionales de distancia se paga un sobre precio; el valor del metro cúbico extraído es un 36% menos del costo del pie tablar en el aserradero.
La producción de madera es principalmente de eucalipto, cedro, nogal, tornillo, concona, roble amarillo y roble corriente. La extracción de dichas especies esta sujeta al pago del canon forestal como también al de reforestación, en lo cual habría que hacer un seguimiento, ya que el pago realizado en octubre de 1982 represento el 0.3% del canon total y el 0.17% del cano de reforestación.

La actividad principal de los aserraderos se centra en el aserrío de la madera como en la producción de la madera en planchones y madera machihembrada; como actividad secundaria la producción de palos para escobas y cajonería para el embasamiento de frutas.

El establecimiento promedio de la industria maderera (fabricación de muebles y accesorios) consume entre 100 y 220 mil pies tablares mensuales de madera, especialmente de caoba y cedro. Del total de la madera utilizada se convierte en residuos del 8 al 10%, volumen que es arrojado como basura y en algunos casos incinerados en los mismos locales de producción que se localizan al interior de los cascos urbanos.

La fabricación de hilados, tejidos y acabados textiles se ubican mayormente en el distrito de Huancayo. La producción se realiza entre marzo y agosto; entre septiembre y febrero es el periodo de mínima producción.
La actividad se basa principalmente en la preparación de fibras para hilados por medio de un proceso de desmote, enriado, limpieza, cardado, peinado, blanqueado y teñido. El volumen promedio de materias primas utilizadas es de 624,171 kgr. de lana al año. En la fase de desmote, limpieza y enriado se genera polvo que es recuperado y reciclado en un 10%; en esta fase obtiene la base para la elaboración del deshilachado y bajo carda. Los insumos industriales utilizados son petróleo para el funcionamiento de los calderos; agua, cloruro de sodio, colorantes, ácido sulfúrico, detergente industrial y carbonatos. Los residuos son captados y arrojados directamente a los ríos Chulcas y Mantaro.

La industria de cemento, cal y yeso es otra de las actividades de transformación más importe y contaminante en la zona. Dicha industria se asienta en las provincias de Huancayo, Tarma y Concepción. La producción anual es de 460 mil toneladas de clinker y de 480 mil toneladas de cemento, en procesos húmedo y seco. Para la producción de estos materiales se requiere de la mezcla de cal y arcilla en mezcladoras y agitadoras. Luego de obtenida la mezcla es llevada a los hornos de 50mts. de longitud por 2.4 mts. de diámetro. Se calcula que las reservas probadas de la cantera son de 20 años, mientras que las reservas probables se estiman en 200 años.

En las diferentes etapas de producción, desde la explotación de las canteras hasta la transformación de la materia prima en cemento, el uso de la caliza, arcilla, etc. permite obtener entre1.66 Ton. y 1.9 Ton., que se transforman en 1.65 Ton. de materiales básicos para la producción de una tonelada de clinker; con este volumen más un adicional de yeso o aditivos se obtiene entre 1.02 y 1.18 Ton. de cemento.

La generación de polvo que produce es expulsado mediante chimeneas, lo cual afecta a la ganadería y agricultura de la zona que circunda la planta de producción de cemento, principalmente en el distrito La Unión de la provincia de Tarma. Su población toda sufre de problemas bronco pulmonares y respiratorios, con complicaciones inimaginables, sin hacer distinción entre genero y edad.

En La Oroya existen establecimientos de fabricación de productos de panadería, industria básica de hierro y acero y fabricación de sustancias químicas industriales. Lo cierto es que la contaminación del paisaje, la desertificación y la contaminación del aire han hecho de este lugar un sitio inhabitable e inhóspito. Sin embargo la necesidad de trabajar y el arraigo de la población hace que todavía tenga vida este centro poblado, que desde siglos atrás viene produciendo minerales.

Se puede afirmar que los establecimientos no cuentan con un mínimo indispensable en la prevención de los problemas ambientales y que el desinterés de los responsables industriales origina problemas de salud en la población que muchas veces son irreversibles. Este es el caso de la compañía productora de cemento Cemento Andino S.A. y de la compañía minera Doe Ram.

Otra vez La Oroya

Cuando visité* la página electrónica La Oroya, dicho sea de paso es http://oroya.com.pe/, me percaté con lo irónico que empieza dicha pagina, “Capital Metalúrgica del Perú y Sudamérica”, eslogan que es molesto y falto de verdad. Más abajo, un anuncio que dice LA ENCUESTA DEL MES: “Apoya Ud. El Plan de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire en La Oroya? Si o No. Como uno no sabe de qué se trata, hace clic en el recuadro que dice “En que Consiste este Plan de Acción aprobado por CONAM? Hice clic para saber en qué me iba a meter . Pues bien, unos segundos después, salió otra página que decía, THE PAGE CANNOT BE FOUND. Para el que no sabe inglés quiere decir, la página no se pudo encontrar. En lo que a mi respecta, la han sacado por los problemas inmensos que hoy tiene no solamente el CONAM si no también la empresa que explota los minerales en la zona de La Oroya.
Uno dice, no importa! Hay mas información que ofrecen. Uno sigue mirando y encuentra temas como Geografía/Hidrografía, Historia/Economía/Servicios, Tradiciones y Leyendas, Estadísticas, Habla Particular, Comunicaciones, Distritos, Centros Poblados, Atractivos Turísticos, Restos Arqueológicos, etc. Pero no se encuentra el tema Ecología/Medio Ambiente/Recursos Naturales/Contaminación. La pregunta que uno se hace es, por qué no hay respuestas a los problemas de contaminación en La Oroya, ya que en los diarios o en Internet sindican a La Oroya como el centro poblado más contaminado del Perú y uno de los primeros del mundo.
En fín, invito a las personas que lean este comentario, que sigan mis indicaciones para que verifiquen lo que escribo y de paso se enteren qué es La Oroya.
* Domingo, 23 octubre 2006. H: 15:30

Otra vez Cemento Andino S.A.

Con fecha miércoles 15 de diciembre de l 2004, La compañía Cemento Andino S.A. publico en el diario El Comercio un aviso en la pagina a10 que decía: Treinta años después. Gobierno Peruano incumple el Laudo Arbitral Inapelable expedido en su contra por unanimidad y pretende así continuar usufructuando la propiedad ajena confiscada por 30 años. Seguía afirmando: Hasta cuándo el Estado Peruano seguirá haciendo justicia únicamente a los poderosos inversionistas extranjeros, maltratando discriminadamente a los inversionistas privados nacionales? Por qué Cemento Andino S.A. continua siendo la única empresa cementera inconstitucionalmente cautiva por el Estado, siendo un ejemplo de creación e inversión peruana al más alto nivel de eficiencia tecnológica y descentralización exitosa? Es esta la forma de crecer “agregando valor a la inversión en el sector privado” y “eliminando obstáculos al crecimiento”; como se anuncio en un foro realizado recientemente con participación de la “International Finance Corporation” (IFC), miembro del Banco Mundial, CONFIEP y altas autoridades del Perú?
En los ocho puntos primeros de su argumentación no dice ni una palabra de los problemas ambientales que ha generado, tampoco si ha realizado indemnizaciones a los agricultores y ganaderos a los que el polvo de la cementera les destruyó sembríos, mató ganado y enfermó a ellos mismos y a sus familias.
Sin embargo en su conclusión afirma lo que en el párrafo anterior se dice y añade, PERU SI PUEDE, PERO EL GOBIERNO NO CUMPLE. A PESAR DE ELLO SEGUIMOS INVIRTIENDO POR SER PERUANOS.
Lo que se publica en el Perfil Ambiental de la región Junín data de nuestra visita realizada en 1983. Cuándo publicará Cemento Andino S.A. el estudio de impacto ambiental. Esta es su oportunidad.
e-mail: munizasociados@gmail.com

20 de octubre de 2006

Una interpretación sobre globalización

Significado de la macroeconomía

Según Gardner Ackley, en su obra Teoría macroeconómica, dice que, “naturalmente, a de hacerse una distinción entre macroeconomía y microeconomía... La macroeconomía se interesa por variables como el volumen agregado de la producción de una economía, por la medida en que sus recursos son empleados, por el tamaño de la renta nacional y por el nivel general de precios. La microeconomía, trata de la división de la producción total entre industrias, productos y empresas y de la distribución de los recursos entre usos y concurrentes. Su interés radica en los precios relativos de determinados bienes y servicios”.

G. Ackley al respecto de lo citado, agrega que existen preferencias por definir a la teoría microeconómica como el “comportamiento de empresas y familias individuales”. Sin embargo el uso que le dá a la macroeconomía, es en relación a los agregados relacionados con la economía.

De esta manera podría iniciarse el abordaje a la globalización, haciendo referencia a Say (1767-1832), claro esta, que con las interpretaciones actuales y los añadidos formales a su fundamentación doctrinaria. El decía que “la oferta crea su propia demanda”, expresión que según G. Ackley podría decirse que cuando las personan trabajan no lo hacen por amor al trabajo, si no solamente para obtener bienes y servicios que brinden satisfacciones. Sin embargo esto implica que cualquier incremento de la producción, generará un aumento equivalente en la renta y en el gasto. Así, el ingreso y el producto, pueden estar siempre a un nivel de pleno empleo. Si estuvieran a un nivel más bajo, una producción adicional generará una cantidad equivalente de ingreso adicional, que será gastada toda en la compra del producto adicional. Y puesto que nadie estará contento por debajo del pleno empleo, la producción adicional tendrá lugar hasta que sea alcanzado el nivel de pleno empleo.

Claro, aquí no tratamos de manera académica las “leyes” económicas, más si exponemos el concepto fundamental sin necesidad de sustentarlo.

Wicksell contribuyó a la teoría cuantitativa permitiendo observar más claramente los factores monetarios que afectan al nivel de precios por medio del tipo de interés. Al respecto G. Ackley dice de la teoría cuantitativa, que las personas no tendrán voluntariamente saldos inactivos ya que el desatesoramiento solo ocurre cuando las personas se encuentran con saldos de efectivo reales mayores que las demandas monetarias para las transacciones corrientes. Pero subrayemos que si la demanda es superior a la oferta, los salarios podrían subir; sin embargo si la oferta fuese mayor que la demanda, los salarios podrían bajar.

La teoría clásica mantuvo ciertas dificultades en cuanto al ajuste autorregulado del pleno empleo y dentro de esas dificultades enumera la inelasticidad de la inversión y el ahorro, la especulación sobre los precios, por los que ostentan la riqueza y, el más significativo, por su actualidad, cuando el tipo de interés no influye en la estabilización de la demanda agregada, lo cual genera inflación o deflación.

Comercio internacional

Según los mercantilistas, el Estado debe preocuparse en incrementar las reservas monetarias. Esta corriente sustenta que el cambio internacional es una fuente de ventajas, ya que cuando el país cierra sus cuentas con un superávit en su balanza comercial, brinda mayores expectativas en el desarrollo de su economía.

Estos, los mercantilistas, medían las ventajas del comercio internacional en términos de valor neto del ingreso de metales preciosos; luego fue valorada en términos de ocupación utilizando la cantidad de trabajo que representa. Aquí existe un concepto importantísimo, el cual manifiesta, que la conveniencia de exportar e importar mercaderías es lo que importa, ya que es la cantidad de trabajo que se utilizó para producir una mercadería lo relevante; por lo cual, de acuerdo a este concepto, cuando una economía exporta manufacturas es más ventajoso que la exportación de materias primas, dígase recursos naturales y las importaciones de materias primas (recursos naturales) serán más importantes que las semielaboradas o manufacturadas.

En cuanto a los fisiócratas, ellos consideraban a la agricultura como la única actividad realmente ventajosa con un gran valor añadido; al resto de actividades industriales o comerciales las consideraban improductivas.

La Teoria Clásica del cambio internacional

Fue Adam Smith con su obra Riqueza de las naciones, donde muestra la división internacional de la producción. Planteó formalmente los principios teóricos del cambio internacional o sea la teoría de los costes comparados; aun que John Stuart Mill fue el que volvió ha exponer de forma más ordenada y la incluyó dentro del principio de la demanda reciproca internacional. Desde aquella época nada ha sido cambiado ni agregado.

Pero veamos esta teoría clásica. Está desarrollada en base al concepto de nación, la cual es una unidad económica territorial, donde los factores de producción son libremente transferibles, pero no fuera de sus fronteras. Al respecto y no menos importante es conceptuar la inmovilidad internacional de los factores de la producción como hipótesis fundamental en la que se apoyan los clásicos; añade estas otras, primero que en cada nación debe de existir un régimen de libertad acompañada de la concurrencia productiva y comercial, expresando fundamentalmente que los costos sean constantes. Otra hipótesis señala que los costos de producción sean determinados por la cantidad de trabajo empleado y que el costo del trabajo sea la causa y la medida del valor de los bienes. Una tercera hipótesis es que el cambio se efectúe entre dos naciones y solo para dos mercancías, siendo tan solo en el caso teórico que se amplíe para n bienes y n servicios. Por ultimo la hipótesis que sostiene la existencia de un patrón oro que sea sustentado por la teoría monetaria cuantitativa. Aquí lo más significativo radica en que la moneda sea común, libre y transferible entre las naciones y que su nivel de precios sea determinado por la cantidad de dinero en circulación.

Al respecto J. Stuart Mill decía: “si dos países comerciasen mutuamente y tratasen de producir por si mismos todo aquello que importan el uno del otro, el trabajo y el capital de aquellos países no serian igualmente productivos, y los dos países, considerados conjuntamente, no obtendrían de su actividad productiva las mismas cantidades de mercancías que conseguían cuando cada uno se consagraba a producir, para sí y para el otro país, aquellos artículos en cuya producción su trabajo era relativamente más eficiente. El incremento que de esta forma se aporta al producto de los dos países considerados conjuntamente constituye la ventaja del comercio internacional”.

De acuerdo a esto, no hay duda que ha pasado mucho tiempo desde aquella época en que se formuló este argumento. Sin embargo hoy hay dos factores de suma importancia, primero el factor tecnológico y segundo el nivel de desarrollo entre los países. La competencia hoy por hoy engendra solamente la reproducción del dinero y no hay más que ver a manera de contrastar lo antes mencionado con la teoría del valor de Carlos Marx.

Aquí se resume por cuestión de espacio y para no aburrir al lector , en caso que lo hubiera.
C. Marx dice de la mercancía que “ante todo es un objeto exterior, una cosa que por sus propiedades satisface necesidades humanas de cualquier clase”. Por lo tanto, dice, que su utilidad hace de esa mercancía un valor de uso, y este valor se da en el uso y su consumo, apuntando que “forman la materia de la riqueza, sea cualquiera la forma social de esta”. Afirma que “el valor de cambio aparece primero como la relación cuantitativa, como la proporción en que los valores de uso de distintos tipos se intercambian, y esa relación se modifica constantemente con el tiempo y el lugar. En consecuencia, el valor de cambio parece algo arbitrario y en todo sentido relativo; un valor de cambio intrínseco, inmanente de la mercancía, parece ser, como dice la escuela, una contradictio in adjecto [un contrasentido].

Con gran acierto afirma que “como valores de uso, las mercancías son ante todo de diferente calidad; como valores de cambio solo pueden ser de distinta cantidad”.

Pero este enfoque propone con mayor expectativa y visión de futuro respecto al valor de cambio de las mercancías, que es el valor el que tiene vigencia, en la medida en que el mismo se ha materializado en trabajo.

Es este punto donde la teoría realza el trabajo como fuente de toda riqueza, siendo este el que se intercambia, aunque no se vea, ya que lo material y visible es la mercancía. Al respecto C. Marx pregunta, “cómo medir, entonces, la magnitud de su valor? Por la cantidad de sustancia creadora de valor que contiene, por el trabajo. La propia cantidad de trabajo tiene como medida su duración en el tiempo, y el tiempo de trabajo posee a su vez su medida en partes del tiempo tales como la hora, el día, etcétera”. Por lo tanto según C. Marx solo la cantidad de trabajo o el tiempo de trabajo para producir una mercancía cualquiera es lo que determina su valor.

Esto es la esencia en el tratamiento de la mercancía. Para los productores, obreros, artesanos, comerciantes, sean estos pequeños, medianos o grandes, esta es la medida. Por este y otros motivos se recomienda leer El dinero o la circulación de las mercancías, en el Tomo 1 del Capital, de Carlos Marx.


La globalización en la actualidad

Veamos en base a lo anterior qué es, en qué consiste y para qué sirve la globalización. El Fondo Monetario Internacional (FMI) define la globalización económica como un proceso histórico y cuyo resultado es producto de la innovación humana y del progreso tecnológico. Resalta enfáticamente la creciente integración de las economías de todo el mundo, que se realizan mediante el comercio y los flujos financieros, haciendo mención a los no menos importantes temas como son la cultura, los temas políticos y ambientales. Afirma el FMI que la palabra globalización es utilizada desde la década de los ochenta, haciendo coincidir este hecho con los adelantos tecnológicos, los cuales facilitaron por ejemplo, lo que hoy es común en el mundo, las transacciones internacionales comerciales y financieras.

Ya hemos planteado que a nivel de las teorías económicas citadas existen razones para afirmar de la longevidad del término, aún que no se trata de eso, ya que lo que escribió Mill fue pulido y abundado posteriormente por los seguidores de este o por lo menos por los interesados. Quiere decir esto, que lo que se presenta actualmente sobre los escritos de Mill no es lo que él presento originalmente. También hemos dicho que de lo que se trata es de ver si las economías desarrollan con la globalización.

Lo que se plantea es la no disgregación del tema en “compartimientos estancos”. Todo lo contrario, es plantear integralmente lo que propone y supone la globalización con respecto a los temas álgidos como migración, pobreza, explotación del trabajo, guerras, asuntos culturales, religión, credos, libertad, entre muchos otros. Claro que desde el punto de vista economisista solamente se observa al capital, los mercados financieros, las finanzas, las inversiones, en fin, solamente el dinero y el gran capital
.
Si observamos detenidamente el comercio exterior en los países no desarrollados creció 10% entre 1970 y 2000, siendo los países africanos los que tuvieron el menor crecimiento. Los movimientos de capitales fueron también un índice que en apariencia garantizaban el crecimiento económico en estas regiones pero su operatividad fue limitada y no ayudo en la mejoría de los niveles de vida de la mayoría de la población. En lo que se refiere a la migración, este es un fenómeno muy acentuado en las tres últimas décadas en los países no desarrollados, con flujos migratorios en asenso hacia los países industrializados, generándose la descapitalización profesional y técnica y sobre todo la fuga de jóvenes. Es así que se fomentaron políticas de apertura del comercio exterior y a la inversión, exigieron a las elites políticas reformas estructurales, el tratamiento de políticas internas para las reformas estructurales, la implementación de medidas para una administración eficaz y moderna que permitieran consolidar las instituciones, la estimulación de la productividad y la mejora de la educación.
Desde inicio de los años 1990 las reformas estructurales que acaecieron en América Latina dejaron a una Argentina devastada, un Brasil convulsionado por la crisis financiera y social nunca antes registrada; un México incapaz fe reaccionar frente a los problemas financieros y postrado en una crisis social y política que hasta el presente se manifiesta. Estos son tres casos donde el liberalismo económico se hizo presente, donde las instituciones desaparecieron, donde la salud y la educación de la población se pulverizo. Y eso que estamos refiriéndonos a los tres países más poderosos de este continente, con historia, con economías de las mas solventes, con ingentes y variados almacenes de recursos naturales y con un potencial económico superior a muchas de las economías europeas y asiáticas.
En economías menores como la del Perú, el liberalismo económico ha dejado KO a las fuerzas más nobles de su población, sin reacción, sin ideas, sin liderazgo. Fueron eliminados de la carrera política Vargas Llosa, Pérez de Cuellar y Paniagua. Se implementó con el fujimorismo todas las recetas del liberalismo económico (globalización), en diez años se destruyeron instituciones, se termino con los derechos laborales, se borro de la ley los derechos humanos y se instituyo el “creísmo”, que si las cifras macroeconómicas iban bien, pues todo iba bien. Ese “modelo” es el que, entre 2001 y 2006 fue palanqueado, fue el que invento el “chorreo” como termino económico que significa cuando el dinero llegaría a las manos de los mas pobres. Ese es el modelo al que muchos por interés corporativo y personal defienden, al que hasta la fecha no ha cambiado, solamente ha sido maquillado.
Latinoamérica vive el ciclo “anti”, anti-Menen, anti-Fujimori y eso es por la experiencia vivida de sus pueblos en los últimos quince años. De qué se habla hoy en día, por lo menos en Perú. Solamente del Tratado de Libre Comercio – TLC, asignatura pendiente que ya Hernando de Soto se encargo de decir que sólamente existe un 30% de posibilidades de la firma del acuerdo con los EE.UU. No se fijan en lo que ha quedado México, después de la firma de libre comercio con EE.UU. y Canadá. No se aprende de la lección ajena. Será que no se han preguntado, si estamos en condiciones de firmarlo; y si se obtuviera como respuesta un no, porqué no se preguntan, para qué lo firmamos.
Si del caso del Perú habláramos ahí tenemos 14 millones de pobres, de esos pobres el 60% se encuentran en la extrema pobreza. El desempleo es cada vez mas alarmante. Los salarios promedio no se han modificado desde hace década y media. La educación, la salud, son aspectos de la vida cotidiana que desgarra el alma hasta del mas fuerte. La mendicidad, la delincuencia, la drogadicción entre la población de todas las capas sociales, el narcotráfico, los abusos a los derechos humanos, en fin todo esto y mucho mas afloró desde 1992, frontera en donde se cortó al país y 1996 fecha desde donde se ahondaron esos y otros problemas que hoy no tienen solución.
No hay que dejar de mencionar la problemática actual en que se encuentra el Perú, respecto al problema de la contaminación y medio ambiente. Según Blacksmith Institute, en La Oroya, centro poblado localizado a 174 km. de Lima, es la localidad más contaminada por la minería en el Perú y como tal el 99.9% de los niños menores de 6 años tienen altos niveles de plomo en la sangre. Así como este caso existen los casos de contaminación por explotación de gas del proyecto Camisea, la explotación de petróleo en la Amazonía (Departamento de Iquitos) la cual contamuna a lo largo y ancho de los territorios de los pueblos nativos, hoy en pie de lucha; los problemas de contaminación por explotación del oro en el Departamento de Cajamarca, la sobre explotación de la anchoveta, y muchos otros casos más.
e-mail: munizasociados@gmail.com

14 de octubre de 2006

El Fenomeno EL NIÑO 1982 - 1983 en el Perú

El Fenómeno El Niño 1982-1983 se evidenció por la presencia de aguas cálidas en dirección contraria a la Corriente del Perú, elevándose la temperatura de las aguas superficiales y ocasionando la precipitación pluvial que incrementó el volumen del agua de los ríos de la Costa del Perú, produciendo inundaciones y marcados cambios en las actividades productivas.

En los últimos 88 años se ha presentado este fenómeno natural con destacada intensidad en los años 1925-26, 1940-41, 1972-73 y 1982-83, siendo este último uno de los más catastróficos para la población de los departamentos del norte del Perú y para su economía.

Pero veamos cómo se inició.

En diciembre de 1982 la zona norte del Perú sufrió un agresivo diluvio cuyos efectos se prolongaron hasta más allá del noveno mes del año 1983, siendo agravado por la falta de ayuda oportuna, por la deficiente organización de la sociedad y la improvisación en el manejo del instrumental técnico-legal-económico-político.

Paralelamente se produjeron dos fenómenos con características contrarias a este, la sequía que se localizó en el sur del Perú, perjudicando en mayor medida al departamento de Puno e influenciando a los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa y Cusco. El segundo fenómeno caracterizado por huaycos (deslizamientos de tierra) que se localizó en la zona central del Perú.

Las zonas donde se produjeron los fenómenos geodinámicos fueron escenario de la disminución de la producción natural, impactando negativamente en el ámbito social y alterando el aspecto económico; también fue más que evidente la destrucción total de la infraestructura productiva y de servicios, la elevación de la mortalidad y la acentuación de la migración poblacional.

En la ciudad de Piura, el proceso de putrefacción de las aguas estancadas aceleró el desarrollo de larvas que fue fuente de generación de enfermedades, originando epidemias, las cuales fueron incentivadas por el escaso apoyo sanitario y las grandes limitaciones presupuestales.

Las consultas médicas en el mes de mayo de 1983 fueron más de doce mil, detectándose 567 casos de enfermedades transmisibles; se registraron 654 de deshidratación, habiendo 30,024 casos de tratamiento de rehidratación.

En los servicios periféricos de las áreas hospitalarias se atendió un total de 125,028 personas entre los meses de enero a mayo de 1983, siendo la tifoidea la enfermedad de mayor incidencia; la rabia canina fue una gran amenaza en mas de 3,380 perros. El paludismo fue una enfermedad que tuvo un constante incremento. Es así que se fumigaron 37,953 viviendas para poder erradicar y controlar las infecciones y pestes.
Pero todas estas acciones no frenaron el incremento de la mortalidad, siendo el de la mortalidad infantil (0-5 años) el de mayor significado. La gastroenteritis, las enfermedades respiratorias saturaron el ambiente, provocando enfermedades desintéricas, incrementándose hasta un 182%.

Los costos de rehabilitación de las áreas afectadas sólamente se pueden contabilizar como aquel valor del potencial humano perdido por causas no solamente naturales sino también por ineficiencias, ineficacia y negligencia.

La zona norte del Perú, principalmente en los departamentos de Tumbes y Piura tienen como cero milímetros de precipitación anual, pero en el inicio del Fenómeno El Niño alcanzó 493 mm.

Este incremento de las precipitaciones se tradujo en la pérdida de los cultivos y la destrucción de la infraestructura de riego. El sistema vial fue totalmente afectado, destruyendo la Carretera Panamericana como también la vías provinciales, los puentes, causando el aislamiento de esta zona del resto del país.

Fueron destruidas 19,946 viviendas, causando cuantiosos daños en la infraestructura de agua potable y alcantarillado, agravándose la situación de mas de 104,052 habitantes.

Como dijimos, las precipitaciones formaron en la ciudad de Piura lagunas artificiales de 209 Has. Se obstruyeron cientos de metros de línea de alcantarillado, la putrefacción de las aguas estancadas y la ruptura de las pistas contribuyó al empobrecimiento del paisaje urbano.

La situación de la zona rural se vió agravada por su aislamiento total de los centros de ayuda. Es así que la asistencia médica a la población fue mínima. Solamente en el departamento de Piura más de 8,809 Has. fueron afectadas por las inundaciones y la erosión, con perdidas en la producción de plátano, arroz; mas de 5 mil hectárias de cultivos de yuca, camote, hortalizas y pastos cultivados. Toda esta superficie que normalmente produjera 30,170 TM perdió el 62% de lo producido.

El sector pesquero fue afectado considerablemente por los fuertes vientos y maretazos, afectando por encallamiento a la flota pesquera y a los terminales pesqueros, plantas productoras de hielo. La producción pesquera descendió en un 65% afectando la captura de especies como el lenguado, robalo, tollo, langostinos.
El sector transportes de pasajeros dejo de movilizar a 127,000 pasajeros. Y con este problema los efectos en la economía se evidenciaron con los inmediatos incrementos de los precios de los bienes y servicios y la intensa especulación. El desempleo se incremento en la zona urbana como en la rural, causando un considerable impacto negativo en los ingresos personales y familiares.

Los precios al consumidor se vieron inusualmente incrementados, debido al incremento de los costos de los productos que ingresaban. El puente aéreo implicó en muchos casos, como un coste de oportunidad, lo cual agravó la situación económica de la población.Nosotros que presenciamos los estragos del Fenómeno El Niño 1972-73, 1982-83 y conciente de la importancia del apoyo que se brinde en estas circunstancias, mantiene su aplomada postura de abogar por una organización social activa y vigilante en estas circunstancias. Dada las características cíclicas del Fenómeno El Niño, también ofrecemos apoyo técnico de campo, ya que contamos con profesionales ambientalistas de primer nivel y asesoramiento técnico-administrativo.

8 de octubre de 2006

Cronología del Uso de la Hoja de Coca o Erytroxylum coca Lam o Erytroxylum novogranatense

Qué es el coqueo. Es la ingesta de la hoja de coca con el propósito de obtener vigor adicional como recurso nutricional que brinda la hoja de coca. Otro uso de la hoja de coca es como elemento donde se puede obtener clorhidrato de cocaína, compuesto químico usado por vía nasal. Este es el inicio de todo el problema actual. Aquí esta la dicotomía, la confusión, la lucha entre las partes interesadas en el rescate del recurso natural andino denominado coca o Erytroxylum coca Lam o Erythroxylum novogranatense.

Por lo tanto es necesario distinguir entre chacchar la hoja de coca de inhalar clorhidrato de cocaína, este como derivado del proceso químico obtenido de la hoja de coca.

Esta cronología pretende contribuir al ordenamiento de los hechos sobre la coca y ayudar a no seguir confundidos ni confundirnos con las noticias globalizadas en esta economía globalizada.

Cronología

1492 Cristobal Colón, hojas de coca le fueron entregadas por un navegante lo que fue anotado en su diario el 15-X-1492, cuando desembarcó en Guahananí.
1504 Vespucio, registra el coqueo en Colombia.
1539 H. Colon, tentimonia el uso tradicional del coqueo en Centroamérica y costa de Venezuela.
1539 Hernando Colon, registra el coqueo en Veragua (Panamá).
1539 Harnando Colón, para él, el coqueo andino era una costumbre bárbara.
1549 Fernández de Oviedo, registra el coqueo en Nicaragua y Costa de Venezuela.
1551 Betanzos, 1552 Cristóbal de Molina, el Chileno, 1561 Polo de Odegardo, la coca y su ligazón con la religiosidad de los indios, fue la primera condena colonial.
1553 Cieza de León, registra el uso de coca en la boca.
1561 De las Casas, registra el coqueo en Colombia con referencias en Cuba.
1567 Matienzo, manifestó “ querer que no haya coca es querer que no haya Perú”.
1567 Segundo Concilio Límense, declaro “que la coca es cosa sin provecho y muy aparejada para el abuso y superstición de los indios; y de comerla los indios tiene poco fruto y de beneficiarla mucho trabajo y por su ocasión han perecido y perecen mucho”.
1569 El Rey en la Real Cedula, declara, “A nos se ha hecho relación, que del uso y costumbres que los indios de esas tierras tienen en la granjería de la coca, se sigue inconvenientes, por ser mucha, parte para sus idolatrías, ceremonias y hechicerías, y fingen que trayéndolas en la boca les da fuerza, lo cual era ilusión del demonio según dicen los experimentados”.
1571 Pedro Pizarro, recibe información entregada por el Inca Atahualpa y Manco Inca.
1571 Diego de Trujillo, primer reconocimiento español de su importancia.
1572 Virrey Toledo, emite Ordenanzas para la regulación de las plantaciones de coca.
1609 Inca Gracilazo, Comentarios Reales, consagra a la coca como el rubro fundamental para la explotación colonial.
1619 Cedula Real del 1° de noviembre, dirigida al Virrey Príncipe de Esquilache, diciendo: “y porque se ha entendido que el beneficio de la coca, que se sembraba y cogia en los Andes del Cusco y otras partes se ha enflaquecido notablemente, habiendo sido por lo pasado de grande aprovechamiento avisareis qué causa ha habido para esto, y remedio que se podra aplicar para volverla entablar”.
1648 Solórzano y Pereyra, explica el decrecimiento del consumo de coca: “la gran disminución ha que habian venido los indios, y al nuevo uso del vino”.
1780 Tupac Amarunu, fue propietario de cocales.
1794 Unanue, reconoce que “la coca fue, entre los españoles, lo que la manzana de la discordia entre los dioses...pues siendo la pasión favorita de todos sus moradores el mascarla y mirándola con un respeto sagrado, permutaban por ella todas las especies comerciales”.
1794 Hipólito Unanue, registra el uso habitual.
1794 Hipólito Unanue, en Disertación sobre el aspecto, cultivo, comercio y virtudes de la famosa planta del Perú nombrada coca, recalca la importancia del comercio de la coca que ascendía a 2,641,487 pesos entre los virreynatos de Buenos Aires y Lima.
1800 Estados Unidos de Norteamérica y Europa crean líneas de productos de coca y cocaína en los laboratorios Parke, Davis and Company (USA) y en E. Merck (Alemania).
1825 Bolívar, decreta el 4 de julio erradicar los curacazgos, lo cual genera cambios en el manejo de la coca, ya que su uso siguió asegurando la productividad en los trabajos mineros y agrícolas.
1859 Niemann, aisló el alcaloide de la hoja de coca.
1884 Sigmund Freud, primer trabajo Sobre Coca (Ubre Coca)
1899Emil Kraepelin, categoriza el uso como “intoxicación crónica” .
1901 Golden W. Mortimer, publica History Of Coca, sobre la experiencia medica en Norte América con la coca. Traducida al francés en 1904.
1901 Mortimer, se apoya en los registros de Unanue para sus investigaciones, designando al uso como “intoxicación crónica”.
1913 Valdizan, psiquiatra peruano apoyó el punto de vista de Emil Kraepelin.
1914 Acta Harrison, reglamenta la importancia de la hoja de coca especialmente por la firma Coca-Cola de Atlanta, que sin descocainizar la empleó hasta 1903; y para Pure Food and Drug Act.
1924 Lewin, Maier, contribuyen a la literatura psiquiatrica con los temas de cocainismo o cocaísmo de los pueblos indios de Sudamérica.
1939 Allport, incluye como marco de referencia al cocainismo, siendo su discurso medico psiquiátrico sobre las toxicomanías.
1940 – 1950 Gutiérrez Noriega, psiquiatra peruano seguidor de Emil Kraepelin.
1947 Abril 22, el gobierno del Perú eleva al Concejo Económico y Social de las Naciones Unidas un proyecto de recomendación, solicitando una comisión especial que determine los efectos nocivos o no sobre la coca.
1949 Lehmann, afirma que “la prohibición de la venta de coca constituye un paso más en el sometimiento de los indios”.
1949 El presidente de la Comisión de Narcóticos de las Naciones Unidas declara que “el uso cotidiano inveterado de la hoja de coca... para obtener el alcaloide... es causa de la degeneración racial... y decadencia que visiblemente demuestran numerosos habitantes indígenas y aun mestizos, de ciertas zonas del Perú y Bolivia”.
1949 P.O. Wolf, concretiza con su Memorando Preliminar y Bibliografía Anotada que presentó a la Comisión de Narcóticos de las Naciones Unidas, la distorsión en la búsqueda de información.
1950 Informe de la Comisión de las Naciones Unidas, insiste en el carácter dañino del habito, haciendo suyas que, “las hojas de coca contienen cocaína, la sustancia toxica”.
1950 La Comisión Nacional Peruana rebate los presuntos efectos negativos señalados por el Presidente de la Comisión de las Naciones Unidas en su declaración, pero dejando en pie el estigma psiquiátrico de toxicidad de la cocaína y el cocainismo de los pueblos andinos.
1950 Naciones Unidas, basándose en Valdizan y Gutiérrez Noriega apoyó la corriente de opinión sobre el daño que causa el uso de la hoja de coca para el chaccheo.
1951 Quijada Jara, recolecta costumbres indígenas que se relacionan con la coca.
1952 – 1953 Organización Mundial de la Salud falló, que la masticación de la hoja de coca (coqueo andino) debe ser considerada como cocainismo.
1952 Hasta el Séptimo periodo de sesiones de la Comisión de Narcóticos, la posición del Perú y Bolivia mantienen su exigencia de requerir más información científica.
1953 El Comité de la Organización Mundial de la Salud reitera que el cocaísmo lo considera como cocainismo, sentenciando la conclusión de la discusión al interior del sistema internacional.
1954 La Novena Sesión de la Comisión de Narcóticos de las Naciones Unidas “por primera vez, los representantes de todos los países interesados reconocieron que la masticación de la coca constituía una forma de toxicomanía y que era nociva”. En esta sesión se fundamento “la política gubernamental, desde la agricultura hasta la educación, descartando definitivamente a la coca de todo plan de desarrollo de los países andinos...”
1961 N.Y. la Convención Única de Estupefacientes, establece un plazo perentorio para terminar con la costumbre tradicional y reducir los cultivos, quedando solamente con lo necesario para cubrir las necesidades científicas e industriales.
1961 Gagliano, cubre la historia social de la coca desde el siglo XVI.
1962 Kuhn, recupera el auspicio andino de tan importante recurso natural. Apoya la legalización del comercio de coca y productos derivados aprobados.
1964 El Gobierno del Perú prohibe la venta de hoja de coca en la Región de la Costa, por debajo de los 1,500 m.s.n.m. DL 22095.
1969 Martín, revisa científicamente el rol de la coca en la religiosidad y medicina tradicional de los indios del área andina.
1969 Machado, revisa botánicamente la hoja de coca.
1973 Duviols, publica un mito sobre el origen de la coca.
1973 Rostworowski, trabajo de etno-historia sobre el siglo XVI y la presencia de cocales en un piso ecológico costeño.
1973-1974 Bolton y Hanna, realizan trabajos médico-farmacológicos para destacar la funcionalidad de la costumbre andina, especialmente en la altura.
1975 Robert Byck, Escritos sobre Cocaina (Ccocaine pepers), con notas de Ana Freud.
1975 Duke, destaca el valor nutricional de la coca.
1975 Thomas Szasz, Química Ceremonial
1976 Wagner, resalta la posición en la cultura andina quechua de Paucartambo
1976 Burchard, propone una interpretación distinta a las basadas en la acción de la cocaína.
1977 Cáceres, critica metodologías a las investigaciones psiquiatricas.
1977 Bryck y Van Dyke, revisión critica sobre los efectos de la cocaína en los Estados Unidos de Norteamérica.
1977 Se efectiviza el DL 22095.
1978 El gobierno peruano y partidos políticos designa al coqueo andino como un problema social.
1978 Henman, relata su experiencia entre los indios de Colombia y plantea con información la relación entre la política erradicacionista y la economía clandestina que gira alrededor de la cocaína.
1978 Mayer y Zorrilla, profundizaron los estudios en los temas de la función social y mágico religiosa del uso de la coca.
1979 Grinspoon y Bakalar, revisión critica sobre los efectos de la cocaína en los Estados Unidos de Norteamérica.
1980 Carter y Mamani, documentan los patrones del uso de la coca en Bolivia.
1980 Romano, inicia un recuento histórico económico de la coca.
1981 Weil, propone la reintroducción en la farmacopea aprobada.
1981 Henman, Matienzo, esgrimió una razón teológica a favor de la coca: “porque Dios la crió en esta tierra más que en otras, debió ser necesaria para los naturales de ella, pues Dios no hizo cosa alguna por demás, ni sin algún efecto”.
1982 Bryck y Van Dyke, revisión critica sobre los efectos de la cocaína en los Estados Unidos de Norteamérica.
1983 Glave y Remy, confirman en su estudio sobre la coca que “desde el marques conquistador don Francisco Pizarro llego al lugar, las chacras de coca fueron altamente cotizadas por los españoles...es muy probable que fuera el primer bien agrícola de la circulación comercial en los andes centrales”.
1983 Bray y Dollery, fundamentan el estudio del coqueo independientemente del factor cultural.
1984 Plowman, realiza y presenta recopilación etnobotánica de la coca.
1985 Glave, la importancia económica de la coca en el Siglo XVI.
1985 Ossio, Cabieses, Ortis y otros, informe sobre el uso tradicional de la coca, preparado para el Instituto Indigenista Interamericano.
1988 Perú y Bolivia, por razones antropológicas, acuerdan respetar el derecho al coqueo en zonas tradicionales. Aprueban la no revisión al carácter de “toxicomanía” ni su calidad tóxica que se le atribuye a la hoja de coca.
1988 Fundamentación antropológica por el Instituto Indigenista Interamericano y la Organización de Estados Americanos, que prevalece sobre el control y regulación de dogras. Investigación critica documental, versión psiquiatrica sobre drogas tóxicas, toxicomanía, cocainismo y cocaísmo.
1988-1989 Nedelmann, hace referencia a Kuhn.
1988 Muñiz Oscar, El Cultivo de Coca y sus Implicancias en el Desarrollo Regional. Caso del Departamento de San Martín en los Valles del Huallaga Central y Bajo Mayo.
1989 Conferencia Episcopal Peruana, el consumo de la coca es considerado como uso legitimo y como parte de la cultura ancestral”.
1990 Baldomero Cáceres Santa Maria, Historia, prejuicios y versión psiquiátrica del coqueo andino.

e-mail: munizasociados@gmail.com

6 de octubre de 2006

Las Tierras del Perú y el Riesgo en su Uso

En el Estudio de Clasificación de las Tierras del Perú, ejecutado por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales –ONERN- se formula el siguiente pronunciamiento al inicio de su significativo Prologo: “La paz y armonía entre las naciones reposan fundamentalmente en la posibilidad de evitar el hambre y la pobreza y esto, a su vez, depende de la productividad de la tierra. El desarrollo económico de una nación se encuentra íntimamente condicionado no solamente por la cuantía del recurso agrícola sino también por la eficiencia con la que éste sea manejado. En este sentido, la agricultura que adopta métodos conservacionistas es una agricultura eficiente y sólida.”

La geografía es un parámetro determinante en el que hacer del ser humano, y el suelo tal como se le ve y usa, determina los múltiples usos que se le puede dar. Así cuando se trata de cultivos, el suelo es el que determina las bondades de estos.

El Perú es un país que se ubica geográficamente en la zona central de Sudamérica, contando con zonas áridas, bosques húmedos y zonas alto-andinas. Esto quiere decir, que el Perú se encuentra conformado por las regiones de Costa, Sierra y Selva, división geográfica tradicional, cada una de estas regiones con características propias.

Las tierras del Perú se puden clasificar en grupos, clases y sub-clases.; siendo los grupos, las tierras para cultivos en limpio (3.81%), tierras para cultivos permanentes (2.11%), tierras para pastos (13.94%), tierras para forestales de producción (37.89%) y tierras de protección (42.25%), las cuales suman un de total de 128’521’560 Ha.

Concentrando nuestra atención en los dos últimos grupos estos sumarian un total de 102’996,560 Ha. (80.14%), siendo las tierras forestales la que representa la máxima vocación de uso de los suelos del país tanto por su extensión como por su importancia económica. El Perú es el segundo país de Sud-América en posesión de bosques naturales para producción forestal, ubicándose principalmente en la zona de Selva Alta y Baja. Sus condiciones climático ecológicas corresponden al trópico húmedo amazónico, con temperaturas promedio anual sobre los 24°C y con precipitaciones promedio anuales sobre los 1,500 mm., lo que le otorga más de 2,500 especies madereras, siendo tal vez clasificadas solamente 600.

En cuanto a las tierras de protección, según los estudios realizados son tierras inapropiadas para la agricultura, la producción pecuaria y aun para la explotación del recurso maderero; aunque pueden representar gran valor económico para el suministro de energía, de la actividad minera, vida silvestre, áreas recreacionales, paisajísticas y turísticas. Pero lo más importante, que son tierras que juegan un papel determinante en la conservación de los recursos naturales.

Desde la perspectiva del estudio de las Zonas de Vida, esta gran extensión se ubica ecológicamente en el BOSQUE HUMEDO-PREMONTANO TROPICAL (bh-Pt) y el BOSQUE HUMEDO-SUBTROPICAL (bh-s), teniendo entre ambas zonas un total de 55,290 Km2 (4.3% del territorio nacional).

Estos bosques se distribuyen en la Selva Alta y comprende parte de los valles de los ríos Tabaconas, Alto Mayo, Chanchamayo, Paucartambo, Perene, Satipo, Pangoa, Ene y Urubamba. En la Selva Baja o el Penillano Amazónico, se distribuye en el Rió Purus y en la zona baja de los ríos Manuripe, Piedras, Madre de Dios y Tambopata en el departamento de Madre de Dios. Altitudinalmente, se encuentran entre los 500 y 2,000 m.s.n.m. en Selva Alta, mientras que en la Selva Baja entre los 150 y 250 m.s.n.m.

El relieve topográfico de la Selva Alta varia entre ondulado y empinado y en la Selva Baja se presenta dominantemente colinada. El componente edáfico por lo general esta constituido por suelos profundos, de textura media a pesada y ácidos. Son suelos influenciados por materiales calcáreos o calizos, apareciendo también suelos un tanto fértiles y de pH mas elevado.

Es un bosque siempre verde, alto y tupido, encontrándose el rodal primario conformado hasta de cuatro estratos arbóreos. El dosel más alto tiene árboles hasta de 35 metros de altura por dos metros de diámetro. El segundo estrato contiene árboles de 30 metros de altura y con un diámetro entre 0.60 y 1.40 metros, presentando ramas hasta de 15 o 20 metros de altura. El tercero y cuarto estrato presentan árboles pequeños, delgados y con deformaciones, con alturas entre 10 y 20 metros.

Entre las especies forestales principales tenemos el tornillo, moena blanca, amarilla, negra, etc.; congona, nogal, cedro de altura.

Las áreas deforestadas son usadas en la actualidad en la actividad agropecuaria, especialmente en terrenos empinados, lo cual produce graves problemas erosionables. Los principales cultivos son el café, té, coca, maíz, yuca, frutales típicos de la zona.

Potencialmente estas Zonas de Vida presentan muy buenas condiciones bioclimaticas, ofreciendo excelentes posibilidades para el desarrollo de la actividad agrícola y / o pecuaria.

Pero si la deforestación es de 200 mil hectáreas anuales, qué quedará de bosque, para qué se utilizará el bosque. No lo dudemos que se sembrará el cultivo hoja de coca. Y si se siembra hoja de coca, qué cultivo alternativo le podrá hacer competencia. Lo cierto es que el bosque se perderá y con él todo lo que contiene y guarda. Quién perderá. Quiénes ganarán.

Actualmente hay varias corrientes de opinión para frenar la producción de hoja de coca ilegal, la cual se orienta a la producción de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína. Una afirma que se debe de sustituir el cultivo de hoja de coca con productos que tengan valor agregado, p.e. el cacao, café, etc. Otros son de la opinión de la erradicación compulsiva e interdicción, y por ultimo, orientar la hoja de coca a su industrialización. Lo cierto es que las opciones que colisionen con el actual status legal de la hoja de coca que le otorga las Naciones Unidas no servirán de nada. Por el momento solamente queda aceptado su uso tradicional en las sociedades andinas.

e-mail: munizasociados@gmail.com